Sentencias del Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo anula por falta de motivación una sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió a dos miembros de ETA acusados de cometer dos asesinatos

Las huellas digitales de los terroristas aparecieron en los tubos lanzagranadas utilizados en el atentado. La Sala Penal del Tribunal Supremo ha anulado por falta de motivación suficiente la sentencia de la Audiencia Nacional, de 14 de octubre de 2020, que absolvió a José Miguel Latasa, alias ‘Fermín’, y a José Antonio López Rodríguez, alias […]

El Tribunal Supremo anula por falta de motivación una sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió a dos miembros de ETA acusados de cometer dos asesinatos Read More »

El Tribunal Supremo confirma la condena a cuatro meses de prisión a un padre por un “fuerte azote” en las nalgas a su hija de cuatro años

Además se le prohibió acercarse a menos de 500 metros de su hija durante 1 año y 4 meses y el pago de una indemnización de 200 euros.  El pleno de la Sala de lo Penal ha dictado una sentencia, cuyo fallo fue adelantado el pasado 31 de mayo, que confirma la condena a 4

El Tribunal Supremo confirma la condena a cuatro meses de prisión a un padre por un “fuerte azote” en las nalgas a su hija de cuatro años Read More »

El Tribunal Supremo confirma la condena a siete años y dos meses por tratar de matar a su expareja y a una amiga inutilizando los frenos de sus vehículos.

El condenado “actuó cuanto menos con dolo eventual al tener conciencia de que con su actuación estaba poniendo en serio peligro la vida de las usuarias de los vehículos”.  La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 7 años y 2 meses de prisión impuesta a un hombre que intentó

El Tribunal Supremo confirma la condena a siete años y dos meses por tratar de matar a su expareja y a una amiga inutilizando los frenos de sus vehículos. Read More »

El Tribunal Supremo absuelve a una policía municipal que envío un WhatsApp a su marido un informe policial de un delito de revelación de secretos

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha absuelto a una mujer policía local de Pamplona que fue condenada por delito de revelación de secretos de funcionario público por enviar por WhatsApp a su marido, también policía, un informe policial en relación con unos hechos ocurridos en las inmediaciones de un colegio, al que

El Tribunal Supremo absuelve a una policía municipal que envío un WhatsApp a su marido un informe policial de un delito de revelación de secretos Read More »

Utilizar una fotocopia de una tarjeta de estacionamiento para personas minusválidas por persona no autorizada conlleva la comisión de un delito de falsedad

Según sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 4 de noviembre de 2020, utilizar una fotocopia de una tarjeta de estacionamiento para personas minusválidas para estacionar un vehículo por persona no autorizada conllevaría al comisión de un delito de falsedad al simular un documento en todo o en parte, de manera

Utilizar una fotocopia de una tarjeta de estacionamiento para personas minusválidas por persona no autorizada conlleva la comisión de un delito de falsedad Read More »

El Tribunal Supremo no permite a la Comunidad de Madrid entrar en un piso ocupado ilegalmente por una mujer víctima de violencia de género y dos hijos de corta edad

El Tribunal Supremo sentencia que deben tenerse en cuenta el interés superior de los menores antes de autorizar la entrada en domicilio La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha confirmado la denegación a la Comunidad de Madrid de la solicitud de entrada en un domicilio, para proceder a su desalojo forzoso, que

El Tribunal Supremo no permite a la Comunidad de Madrid entrar en un piso ocupado ilegalmente por una mujer víctima de violencia de género y dos hijos de corta edad Read More »

La Agencia Tributaria no puede ser autorizada a registrar un domicilio o empresa sin un motivo debidamente justificado

El Tribunal Supremo establece que Hacienda no puede entrar en un domicilio «para ver que encuentra». La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado por defectos de motivación un auto judicial que autorizó la petición de Hacienda de entrada en el domicilio de una empresa basada en que había

La Agencia Tributaria no puede ser autorizada a registrar un domicilio o empresa sin un motivo debidamente justificado Read More »

Colocar una pegatina de la ITV en un coche que no ha superado la inspección técnica es delito

Artículo promocionado por Castellana-Abogados.com El Tribunal Supremo considera que la conducta se incardina como un delito de uso de certificado falso del artículo 399 del Código Penal. El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que la utilización no autorizada del distintivo oficial de haber superado favorablemente la periódica Inspección

Colocar una pegatina de la ITV en un coche que no ha superado la inspección técnica es delito Read More »

Cómo saber si existe grupo criminal a efectos de lo establecido en el Código Penal

El artículo 570 ter del Código Penal dispone que se entiende por grupo criminal la unión de más de dos personas que tenga por finalidad o por objeto la perpetración concertada de delitos. La sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de fecha 5 de julio de 2019 aclara lo que se debe entender

Cómo saber si existe grupo criminal a efectos de lo establecido en el Código Penal Read More »

El Tribunal Supremo resuelve a favor del padre un recurso de casación sobre una demanda de modificación de medidas al entender que el cambio de doctrina jurisprudencial sobre la custodia compartida es una variación sustancial

La Sentencia de la Sala 1ª del Tribunal Supremo de fecha 24 de septiembre de 2019 ha resuelto un recurso de casación interpuesto por un padre contra una sentencia del Juzgado de la Audiencia Provincial de Madrid por la que se negaba la custodia compartida y la supresión de la pensión de alimentos fijada para

El Tribunal Supremo resuelve a favor del padre un recurso de casación sobre una demanda de modificación de medidas al entender que el cambio de doctrina jurisprudencial sobre la custodia compartida es una variación sustancial Read More »